Llegamos a Vietnam en avión desde Tailandia, parece que nos hemos aficionado a volar, en realidad ¡sí! Pues la dificultad de los pasos fronterizos por tierra es bastante mayor. Por aire es mucho más dinámico, pues pasar fronteras en el aeropuerto es más ágil, rápido y sencillo. Nos ha encantado el método ordenado de taxis con sala de espera dando número electrónico al lado del baggage cleim. El mismo taxista acude a recibirte y te ayuda con las mochilas. ¡Como para copiar el sistema!
El día está muy nublado pintando a llover, por lo que aseguramos la visita a la Bahía de Halong para dentro de dos días. Elegimos un barco de los pequeños de doce habitaciones, y al explicar que son nuestras bodas de oro, nos reservan una habitación preciosa. Ya veremos en la realidad…porque lo que es en el catálogo se ve maravillosa, con un gran ventanal. Hanoi nos ofrecerá nuestra tan deseada Bahía de Halong, conocida como el escaparate de la capital.
Nos damos una vuelta por el barrio antiguo, nuestro hotel no podía estar más céntrico, justo detrás de la catedral. En seguida se ofrecen tuc tucs para llevarnos.
Preferimos andar, bordeamos todo el lago Hoan Kiem, en el que se encuentra la pagoda de Ngoc Son, a la que accedemos cruzando un puente de madera rojo, (después de las preciosidades que hemos visto, es normal que nos sepa a poco). Cuentan una historia sobre una tortuga que lo habita. (la Tortuga del Lago de Hanoi).
Aunque hay muchos turistas por todas partes conseguimos una foto solos en el puente. ¡Es una gran victoria!. Quizás vemos más debido a que Hanoi tiene pocos puntos de interés destacables y todos nos concentramos en los mismos lugares. Como nos entre la «turistitis»…¡Estamos perdidos!
De todos modos, la primera impresión de Hanoi es buena. La ciudad se aprecia grande con un toque especial que mezcla bien lo antiguo con lo moderno. En el centro, los pasajes entre callejuelas recuerdan a los «Hutong» de Beijing en China.
Hoteles de cuatro y cinco estrellas junto a tiendas de baratijas, heladerías o puestos de comida callejeros. Tiendas con firma como,»Charles&Keith», Mojí, Gosto, Bleu N Blue, Tânmÿ …etc junto a tiendas de ropa barata. Todo ello le da un aire atrevido e innovador.
Su tránsito a la italiana, bastante fluído, con un montón de motos que nos han acobardado a la hora alquilar bicicletas.
Mientras recorremos las calles céntricas alrededor de St. Joseph’s cathedral, vamos probando platos tradicionales de Vietnam del Norte que vemos en los puestos de comida o la que sirven los vendedores ambulantes.
Esta su cocina, cuenta con muchos ingredientes: Famosos sus fideos de arroz y sus rollitos primavera o nen y también chai gio, de arroz rellenos de cerdo, cangrejo, cebolla, fideos finos, setas y huevos. Y como no los de verduras o nem rau. El «com»(arroz) es el pan de cada día, que se puede convertir en vino, fideos o tortitas. El «nuoc mam» , es la salsa de pescado que da el toque de sabor a la gastronomía vietnamita. La consiguen poniendo a fermentar pescado muy salado entre cuatro y doce meses en grandes cubas. Si no lo piensas ni eres escrupuloso llegas a disfrutarla (como todo en los viajes…)
Otros exóticos sabores: saltamontes, embrión de pato, ratón de campo, cobra real… ¡Tremendo!
La fruta y la verdura es la segunda base de su dieta. Podemos encontrar muong o espinaca de agua, berenjenas, setas, brotes germinados de bambú y de soja.
– – – – – – – – –
Tenemos curiosidad por ver el espectáculo del Teatro de Marionetas de Agua. Una atracción de arte vietnamita milenario que representa escenas cotidianas del antiguo Vietnam, acompañado de música y cánticos tradicionales. La sesión dura 50 minutos, en los que aún sin entender los diálogos ni las canciones, puedes comprender bien las distintas escenas de caza, pesca y danzas entre dragones y tortugas, resultando muy entretenido y agradable. Las marionetas son figuras de madera y celuloide que se manejan con estacas de madera y poleas que están ocultas bajo el agua. Quienes las mueven se ocultan detrás de un telón en el fondo de la piscina. Son muy puntuales con el horario, por lo que se recomienda llegar con antelación. Hay representaciones: 15:00, 16:15, 18 y 21:15h. Entrada 100.000 Vnd.(4€). Calle Dinh Tien Hoang nº 57, en la esquina noreste del Lago Hoan Kiem: situado en medio del núcleo urbano, justo en el centro de la ciudad.
– – – – – – –
Puestos a pedir y a desear, queremos navegar por la bahía de Halong y dormir en un junco o sampan, estar solos, tener un buen día con muy buena visibilidad, hacer fotos preciosas…etc etc. Es mucho pedir! Amanece nublado y con su característica «Mist».
Estar solos es imposible con la cantidad de turistas que vemos. Dormir en un junco es algo que solo se ve en las películas. Aquí todo está estandarizado, super organizado. Buscamos un barco pequeño y son de 12 camarotes, ¡que le vamos a hacer! Pero es precioso, tal como se ve en el catálogo, totalmente de madera, con un ventanal de pared a pared en el camarote. El «Legend» nos da la bienvenida con un «bouquet» de rosas pitiminí. ¿Quien les dijo que celebramos 50,s Honey moon ?
Bahía de Halong /Vietnam
Es como navegar por un paisaje irreal, que no pertenece al mar ni a la tierra. Sus (2000) magníficos islotes kársticos de piedra caliza, las impresionantes cavernas y sus lagos interiores son espectaculares. Con razón forman el destino natural más visitado y fotografiado de Vietnam. En 1994 fué declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y en 2011 una de las siete maravillas naturales del mundo.
Sus formaciones son debidas a la erosión del agua. Aunque se haya visto en fotos y películas, la bahia, es de los lugares en los que la emoción ante la especial belleza natural provoca una impresión que no deja indiferente.
Con un dia soleado tiene que ser espectacular. Conmasde70 no tenemos esa suerte y la misteriosa niebla nos acompaña durante los dos días de travesía.
La comunidad de unas 300 familias distribuidas en cuatro aldeas flotantes que se mantienen a través de la pesca y la acuicultura marina, es una visita a realizar en la bahía. Ellos son los únicos que pueden habitar la zona. Viven en casas flotantes con techos de bambú. Cuentan con varias escuelas, capillas en la roca, tiendas barcaza… Es interesante verlos en su día a día, así como también observarlos cuando pescan, conocer sus métodos, sus aparejos, las redes, los viveros etc… La mayoría son jóvenes. Sentimos lo dura que representa su vida, sin tener los pies en tierra firme, acompañados la mayor parte del año por la humedad y la niebla.
– – – – – – – –
De regreso a Hanoi, continuamos conociendo sus rincones. Nos sorprende agradablemente la visita a El Templo de la Literatura o Van Mieu, dedicado a Confucio. Es un conjunto arquitectónico de cultura china, construido en madera. Fue universidad a partir del año 1070. Rodeado de jardines entre los que destacan hermosos bonsai. Es un lugar muy tranquilo en medio de la ciudad. Nos sentimos por unos instantes protegidos de su bullicio vertiginoso.
Seguimos recorrido visitando: La pagoda del pilar único con una estructura parecida a una flor de loto.
En el momento está tan lleno de turistas que es imposible poder ver algo. Es debido a los gigantescos autocares turísticos que descargan de golpe a sus clientes. Conmasde70 paseamos por los jardines circundantes y de repente la zona queda desértica para nuestro deleite. La pagoda consta de una columna de piedra, de 1.25 metros de diámetro, sobre la que descansan los pilares de madera que lo sustentan todo. Se accede por una escalinata de piedra. En el interior hay una estatua en honor a Buda, donde según la leyenda, las parejas que desean ser bendecidas con muchos hijos, realizan una ofrenda. Se encuentra en el distrito Ba Đình, a escasos metros del mausoleo de Ho Chi Minh , por cierto muy bien protegido por fuerzas de seguridad especiales uniformados de punta en blanco.
Finalizamos el día visitando el mercado de Dong Xian. que está completamente cubierto. Es muy extenso y uno de los más populares y concurridos de la ciudad por estar en el centro. Nos encanta ya que está pensado para los ciudadanos más que para los turistas. Podemos ver toda clase de zapatos, calzado deportivo, ropa, textil, seda, bolsos, accesorios, artesanías y accesorios de telefonía. A la hora de regatear, el precio final suele ser entre un 50% y 70% del precio que pide el vendedor. Por lo general las compras son 2 a 3 veces inferiores que en España. Nos gustaría comprar tantas cosas! Pero no podemos acarrear más peso. Nos «dominaremos» sin comprar hasta el final de viaje. Bangkok será nuestra «tienda» final.
Resumiendo: Aseguramos que el encanto de Hanoi más que en sus monumentos, está en la calle. A cualquier hora hay vida, movimiento, compras, ventas.Toda la ciudad es un hervidero de comercio, tránsito, restauración, venta ambulante. Nos llevamos un grato recuerdo de esta capital cosmopolita, exótica y amable con el viajero.
Es fácil moverse con un mapa puesto que todas las calles están muy bien rotuladas. Cuenta con wifi gratuito en todos los hoteles, restaurantes e incluso en el aeropuerto. Es una ciudad alegre, con mucha oferta turística. Que cuida muy bien al visitante.
Continuará…
Galeria de fotos
Desde Argentina Buenos Aires
Me encantó tu relato es como estar ahí
Me faltó un poco de información del nombre del barco y los precios ,me gustaría ir a fin de año con mi esposo.muchas felicidades x las Bodas de oro
Sandra
En Hanoi hay infinidad de ofertas en todos los hoteles para ir a Halong. El precio depende de las noches que quieras pasar en el barco. Nosotros lo contratamos en el mismo aeropuerto ( aunque nos salió algo más caro). Nuestro barco era el «Legend» de la compañía. A Class Cruisses , de 12 camarotes. Una noche y dos días, con dos comidas, una cena y un desayuno 300 dólares USD.( los dos) El camarote con una cama King y un ventanal de película. ( No te asustes de la masificación turística. ) El lugar es de ensueño! Pasarlo bien !
Me alegro por vosotros! Enhorabuena. Es un viaje magnífico y gracias por compartirlo con tus comentarios y fotos magníficos. Haces que lo viva como si estuviera ahí también. Un fuerte abrazo y seguid disfrutando.
Hola Mercedes! Que ilusión recibir tu comentario. A nosotros conmasde70, nos gusta poder compartir experiencias con los amig@s y si nos acompañan todavía mejor. Gracias! Un abracísimo para ti.
Ah, que ganas de compartirlo con vosotros! Realizacion y produccion excelentes. A ti se te ve entusiasta y a Mario veo q le funciona bien la rodilla. Un gustazo ver el viaje!,,,,,a disfrutarlo!!!
Gracias por los piropos! Los dos estamos entusiasmados con este viaje sin prisas…pero sin pausas. Un abrazo
Es fantastico como lo explicas por un momento estaba a vuestro lado paseando y disfrutandolo.
Felicidades Tiets por vuestro magico viaje .
Un peto i una abraçada del petito.
Nos encanta tu compañía y que los niños nos abracen . Besos asiáticos
Es una.emoció veure i llegir aquest post, quins records!!! Nosaltres també varem fer dos dies la bahia de Halong, quina xulada.oi?? Es el millor lloc que podieu.triar per celebrar les bodes.d’or. Gracies per seguir compartint el vostre viatge. Espero ho seguiu disfrutant com fins ara. Petons 💞💋
Gracies pel bons desitjos!!!
Fins al próximo post, petons asiatics . Conmasde70
Hola. Aquest post no le rebut en el meu correu electrónic. L’estic veien a travès del facebook. Que ha passat. Es que els guardo tos a una carpeta. I ara no ho puc fer ????
Hia algún problema amb el WordPress. Que esperem es pugui solucionar aviat.
Els podrás seguir guardan a la carpeta ( quin honor)
Petons de @conmasde70