Nueva Zelanda / Isla Sur (2ª parte)/ Oceanía

Kaikoura, a 120kms al sur de Picton, es el lugar ideal para hacer avistamiento de cachalotes y delfines. Se pueden ver desde un barco o desde una avioneta o helicóptero. De las tres formas está garantizado poder ver algún mamífero marino durante todo el año,…

Nueva Zelanda / Isla Sur (1ª parte)/ Oceanía

                  Al desembarcar en Picton, ya de noche, emprendemos camino hacia los fiordos de Marlborough . La carretera es “peligrosilla” debido a su estrechez y sinuosidad. Nos detenemos en Havelock para probar sus típicos mejillones gigantes y buscar…

Nueva Zelanda / Centro y Sur de la Isla Norte / Oceanía

La Cueva de la Catedral “Catedral Cave”, se encuentra en la playa más bonita que visitamos hasta ahora. Es en Hahei / Peninsula de Coromandel. De arena fina y acceso fácil tanto por mar o bien por una agradable caminata, por un sendero muy bien cuidado, demasiado para…

Nueva Zelanda / Norte de la isla Norte / Oceanía

Llegamos a Auckland (NZ) procedentes de Tokio después de una escala en Kuala Lumpur. De Oceanía habiendo conocido previamente la “Gran Australia” junto a nuestros hijos y cinco amigos, (durante un mes y medio con una “Vanette” y tienda de camping, recorriendo 11.500 Kms.), nos quedó para…

Nos volvemos a ir/conmasde70 por Asia y Oceanía

Lo primordial antes de organizar un viaje largo, es ver si el pasaporte está caducado o apunto de caducar, y sobretodo cerciorarse de que quedan páginas en blanco para los visados, timbres, etc   El de Isabel, no tiene ni un pequeño espacio, por lo…

Acampando por Australia, 2ª parte

Habíamos visto la roca roja australiana fotografiada en un National Geographic (ningún parecido con la realidad). Cuando algo es espléndidamente colosal no es posible plasmarlo en una fotografía, puesto que la naturaleza va siempre más allá del objetivo de una cámara. Trasladamos la fecha de 1989…

Acampando por Australia, 1ª parte

Mientras organizábamos nuestro viaje a las antípodas con nuestros dos hijos (1989), vimos un montón de veces la famosa roca, en atlas, libros de viajes…etc. Nos fascinó su nombre «Ulurú» o también «Ayers Rock« . Conocer que estaba considerada uno de los monolitos más grandes del…