Fantástico, nunca he hecho una «no» maleta. A prisa y corriendo cojo una bolsa de mano, mientras pienso ¿ que es lo mas imprescindible?, y la respuesta la verdad es que son un montón de cosas, pero al fin y al cabo no nos vamos al fin del mundo». El «todo» que necesitas allí, no es el «todo» que se necesita aquí.
La vida en «Las Terrenas» (nuestro destino escogido para descansar unas vacaciones), es bastante «vive y deja vivir». Me encantan los lugares en los que los autóctonos viven felices atareados en su día a día, y los turistas pueden mezclarse entre ellos, corretear por las calles y pasar desapercibidos o cuanto menos ignorados, porque la norma es bastante la de: ¡Vive como quieras!

Pedalear de palmera a palmera y «tiro porque me toca», es mucho más que ir en bicicleta, es vivir un sueño, es deleitarse por sentir la brisa en la cara llena de sal, es saberte despeinada, es no tener otra opción que contemplar ese horizonte regalado.

Es lo que deseo hacer cuando deje de trabajar , Isabel …
Bona! et quedaran pocs puestos per visitar…
Qué sana envidia. A disfrutar!!! Abrazote.
Grcaias! Estamos aprendiendo a reducir maleta y chismes para poder viajar con mochila
Maravilloso lugar…Gracias por compartir vuestros descubrimientos. Qué felices se os percibe!
Un abrazo!
Muy bien recibido ese cálido abrazo! Gracias. Seguiré informando.