Salimos temprano hacia el Gran Tsingy de Bemaraha, circulando a través de 18 kms.de pista, en la que gastamos una hora.
El parque nacional de Bemaraha es de difícil acceso. Su apertura también depende de la accesibilidad de la carretera entre Morondava y Bekopaka, que es generalmente posible entre los meses de abril y noviembre.Nos emociona pensar que la excursión de hoy, todavía va a ser más espectacular que la de ayer. El Gran Tsingy junto con el pequeño, son fenómenos de la naturaleza, en su conjunto hablamos de mesetas cársticas en las que aguas subterráneas socavaron las tierras altas elevadas, creando cavernas y fisuras en la piedra caliza.
Debido a las condiciones locales, la erosión se presenta tanto en forma vertical como horizontal.
El parque nacional Tsingys de Bemaraha es patrimonio de la humanidad reconocido por la Unesco.
Es algo extraordinariamente monumental, único en el mundo. Sus grandes contrastes de luces y formas hacen apasionante trasladarse de un lado a otro atravesando puentes y cruzando galerías y grutas.
Hay galerías tan angostas que debes arrastrarte completamente (como si de una pista americana se tratara),también cuevas o grutas de las que al salir, se hace de nuevo la luz y vislumbras poco a poco la magnificiencia del nuevo panorama.
Se asciende y desciende por formaciones calizas (antiguos fondos marinos de 150 millones de años).
Atravesamos puentes colgantes, descendemos escaleras metálicas, entre laberintos de piedra. ¡Parece el mismísimo centro de la tierra!
Se escala a través de vías ferratas a las plataformas desde donde se divisa el extenso conjunto de los Tsingys de Bemaraha.
El circuito atraviesa laberintos y grutas, así como desfiladeros y puentes colgantes.
Este parque es uno de los más famosos de la isla, y uno de los parajes más singulares del mundo.
Ocupa una extensión de 152.000 hectáreas que solo pueden visitarse a pie.
Se encuentra en la región de la etnia Sakalava , una de las más numerosas de la isla.
Los Tsingys tienen picos de gres de varios colores que van del rojo al rosado pasando por el ocre, y variedad de grises.
Nos colocamos los pesados arneses, imprescindibles en los tramos más altos del Gran Tsingy.
Es difícil explicar un lugar que no es comparable a ningún otro. Es como un viaje inspirado por la imaginación de Julio Verne, o estar en un decorado de una película de Spielberg.
A medida que vas penetrando en el parque te va invadiendo su magia, su hechizo y ese encanto que atrae o seduce y otras sobrecoge sobremanera…
Bemaraha es un hervidero de diversidad biológica y un endemismo de 86,7% , con once especies de lémures, cinco familias de murciélagos, 103 especies de aves, y 34 especies endémicas de reptiles y anfibios.
La visión espectacular a la salida de una de las grutas es como transportarse a otra galaxia. Uno se siente astronauta dentro de su nave.
La vegetación en el parque es tan original como endémica. Con denso bosque seco caducifólio.
Su vegetación es seca en la losa calcárea y húmeda en los cañones.
Del 86% de las especies vegetales que figuran en Bemaraha 650 son endémicas y están adaptadas a un clima árido.
En algunas especies las hojas se han convertido en espinas para evitar la pérdida de agua, fenómeno conocido como espinescencia.
En otras, los troncos se agrandan para almacenar el agua.
Algunas plantas secan su dispositivo vegetativo y viven a cámara lenta antes de la temporada de lluvias; fenómeno conocido como la reviviscencia.
Por último, otras plantas simplemente optaron por reducir su tamaño y se convirtieron en arbustos enanos.
Y ya casi al irnos tenemos el regalo de ver otra vez lémures
Llegamos a los coches, acalorados, exhaustos y a la vez muy satisfechos de haber podido realizar todo el circuito de este duro treeking.
Y de nuevo en ruta. Nos dirigimos hacia Morondava por la misma pista polvorienta del oeste malgache.
Viaje/Madagascar/octubre 2015
Es superfascinante….
Me alegro,saber lo mucho que ai para descubrir.
Y a nosotros que te sea superfascinante. Tendremos que volver en otra reencarnación para descubrir todo lo que nos queda por…