Después de la tormenta viene la calma

Leer con música en vivo
Después de la tormenta viene la calma...
Después de la tormenta viene la calma…

Cuando llueve, llueve!, relampaguea y truena estruendosamente! 

La época de mayores lluvias en República Dominicana se produce en los meses de mayo y noviembre, aunque, las precipitaciones se encuentran bastante repartidas a lo largo del año.

Leer con música en vivo
Leer con música en vivo

En Las Terrenas el clima es subtropical húmedo, con una temperatura media anual que oscila en torno a los 25 ºC, con ligeras variaciones entre las estaciones. Las temperaturas más frescas se producen durante los meses de noviembre a abril y las más cálidas, tienen lugar, entre los meses de mayo a octubre aunque sin una excesiva variación.

Por el centro del pueblo pasa un pequeño arroyo, que suele desbordarse IMG_2109 (Copy)

arrastrando al mar todo lo que encuentra en su recorrido…IMG_1912 (Copy)Si de algo carece este pueblo es de un servicio municipal «serio» de recogida de basuras, de papeleras y contenedores (sobretodo en las playas).

Al día siguiente todo está rastrillado y recogido
Al día siguiente todo está rastrillado y recogido, ( a costa de personal de los hoteles y de dominicanos mal pagados)
También los hay que recogen las algas para vender como abono para jardinería
Las  algas son recogidas para utilizarlas  como fertilizante en jardinería

Los turistas no ensucian, normalmente se alojan en hoteles y se llevan su bolsa de desperdicios.

IMG_1570 (Copy)

El que deja la playa con los restos de su festín es el dominicano»domimguero», tienen la escusa de que no hay  contenedores o papeleras.

A falta de papeleras...letreros
A falta de papeleras…letreros

La temperatura media anual al nivel del mar es de 25° centígrados, con pequeñas variaciones estacionales.  La distribución geográfica y estacional de las lluvias es errática. Existen normalmente dos estaciones de lluvias: la de abril a junio y la de septiembre a noviembre. Generalmente el período de diciembre a marzo es el menos lluvioso. La temperatura es siempre agradable aquí, por lo que llevar chanclas, bambas, bañador, ropa de algondón y lino, es lo más apropiado. Para excursiones, montar a caballo…etc, aconsejamos pantalones largos. Para visitar algún Parque Nacional en la Cordillera Central lleva ropa de abrigo, botas de montaña e impermeable.

IMG_1909 (Copy)

Después de la tormenta...
Después de la tormenta,
Después de la tormenta...
viene la calma!

 

7 thoughts on “Después de la tormenta viene la calma

  1. Conozco estas tormentas…el año pasado estuvimos tres semanas en Cuba y de golpe todo el mundo recogia lo tenderetes porque sabian que venia el diluvio…y jamas de equivocaban! Media horita y mas sol…
    Continuad llevándome por el paraiso!!!

    1. Encantados de llevarte con nosotros, se agradecen los comentarios. Como nos estrenamos en el mundo «blogger», nos hace ilusión la interacción con los lectores y suscriptores. Seguimos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *