La República Dominicana, creo, es uno de los pocos países del mundo en el que se denomina “Concho” a los vehículos que se usan para el transporte público de pasajeros, ya sean motos o coches.


¿Qué significa “Concho”? La palabra “Concho” se usa como una epéntesis de la palabra prohibida «Coño». La palabra coño, en la sociedad dominicana es una “mala palabra”.
Los dominicanos llaman CONCHO a todo vehículo para el transporte de pasajeros, y creó el verbo “Conchar” y el gerundio “Concheando”.
O sea, que aquí podemos decir: Un concho nos concheó con su moto-concho y fuimos conchando hasta el centro comercial.

Circular en concho, es muy divertido y «seguro», la verdad es que conducen con mucho cuidado, son grandes expertos. Es incluso emocionante, conchear dos personas y el conductor, casi no se cabe en el sillín y se tiene que circular un tanto estrujados. Cuando cogemos un concho Mario y yo, me toca ir en medio, si llevo algún bolso o mochila la pongo entre el conductor y yo, para que en las frenadas no pueda pensar que me insinúo. El mayor problema para mí es el momento de apearme, me cuesta levantar la pierna con la otra en equilibrio y además Mario quiere ayudarme, el «conchero» también y no se porque me da la risa y ese es un gran momento.

Nos gusta que no se haya impuesto el americanismo “TAXI”, y la palabra “Concho” sobreviva, ya que es un concepto autóctono, creado por su historia y es bueno que preserven ese término.
Un recorrido por el pueblo, de punta a punta, cuesta 50 pesos (más o menos igual a 1€), por la noche y hacia las afueras, la tarifa aumenta a 100 pesos. No importa el número de pasajeros que lleve el moto-concho, lo que cuenta es la carrera.
Hacer una bola, significa hacer un recorrido gratuito. Los conchos al ver a una persona andando o parada, reducen la marcha, se acercan y le preguntan ¿concho?, a lo que tu puedes responder: No, gracias, voy caminando… o contestarle : ¿ una bola? . Entonces él si le va de camino o le caes en gracia te lleva gratis. Pero es más corriente que sea el concho el que te invite a una bola. Una vez caminando sola hacia el centro se paró uno y me preguntó ¿concho?, te hago una bola?, pero yo no me atreví…
En Las Terrenas nadie utiliza el casco, en la capital Santo Domingo, si que lo llevan pero…¡ solo el conductor!!!!
Bon día como me he reido yo sola con el Concho , Que divertidos sois
Isabel empieza ya a escribir la novela de con más de 70 que tengo ganas de leerla !!!!!!
Ya veo que lo que hace gracia son las peripecies! no dejaré ninguna por explicar. Para escribir la novela aún falta, pero todo llegará! Si vols pots compartir-ho, aixis tindrém mes gent que riu com tu! petons maca!
Me encanta esta aventura con la moto!!!! Genial
No es aventura, es el transporte de acá, es el taxi!y además cuando quieres uno, gritar concho! es lo normal ( ja,ja)
Merce
Us vaig seguint cada dia i la veritat es que ja espero a veure quines noves aventures esteru vivint. Lo del «concho» no en tenia ni idea i ho trovo molt divertit (i hasta una mica erotic). Jajaja a veure si puc convença al meu marit per tornar a RD i seria segur a Las Terrenas .petonets
Nosaltres amb bicicleta i si anem carregats amb concho, i viva la vida sensa casco!
Motoconcho juraba que era por moto con chófer y había quedado en motoconcho, algo parecido a los guachimanes en todos los países de américa latina
La wikipedia enseña muchísimo!