“Abueleando” en Tanzania II, Serengeti Central

Otra de las cinco puertas de entrada en Serengeti

Aquí se encuentra una increíble población de fauna salvaje que habita todo el año, gracias a los inagotables ríos. 

El Serengeti Central va desde las llanuras y bosques fronterizos hasta la zona de transición. Aquí, a medida que avanzamos, las grandes llanuras  se van difuminando y aparecen pequeñas colinas y bosques.

En pleno centro se encuentra el hermoso valle de Seronera regado por varios ríos y arroyos . 

Sus praderas se entremezclan con amplios afloramientos rocosos de granito, los “Kopjes” a modo de islotes en la planicie, muy desgastados por la erosión. Aquí vemos lagartos, antílopes dik- dik y monos.

Por la mañana volvemos hasta el río Mara para repetir la escena de la migración con las hileras de animales atravesándolo. Es tan espectacular que no nos cansamos de admirar su precisión en el momento del salto y maestría esquivando a los depredadores.

El espectáculo ocurre en este santuario de vida silvestre, donde las manadas pueden llegar a ocupar hasta 10 Kms de longitud. Nada los detiene, su instinto les manda cruzar el río en busca de nuevos pastos, aún que este esté infestado de cocodrilos.

Recorremos esta parte a la búsqueda de felinos (por el momento en el norte sólo vimos leones). Prismáticos en mano y a barrer la zona de izquierda a derecha, ¿Quien de nosotros será el afortunado en ver primero un bello ejemplar de guepardo?

Abdul nos avisa, una hembra de guepardo embarazada enfrente nuestro. Todos quedamos enmudecidos, es majestuosa, imponente, pasa muy cerca, cruza la pista y desaparece entre los arbustos.

Calin observa a un guepardo descansando, en la rama de un árbol, después de haber subido al mismo su presa ( un facochero adulto)
Atravesamos un riachuelo poco profundo para llegar a la charca de los hipopótamos.
Están como aletargados descansando entre sus propias heces y orines.
 Las llanuras del Serengeti nos remontan al ecosistema del Cuaternario en el que viven los grandes mamíferos.  El clima, la vegetación y la fauna apenas ha cambiado en millones de años..

En Serengeti central hay más movimiento de visitantes que en el norte, por lo que se nos acabó el “chollo” de ir en solitario. Hay momentos en los que tenemos que esperar que algún coche se vaya para poder estar en primera línea ante un avistamiento. Grrrrrrr…

¡Bravo otro búfalo!. Tan solo nos queda por avistar al rinoceronte.
Un esqueleto de ñu yace en plena sabana trás el festín de los carroñeros ( risueñas hienas y buitres)
Los carroñeros son indispensables para el funcionamiento del ecosistema natural.

Antes de la puesta de sol, nos acercamos al nuevo campamento. Desde «Into Wild Africa Camp» las vistas de la llanura son hermosísimas con la luz del atardecer. A lo lejos un grupo de gacelas pastando, corren al ver acercarse una hiena que pasa por su lado supuestamente en busca de “carroña”.

No podemos sobrepasar el terreno desde el recinto de la tienda hasta el sendero marcado con farolillos. La normativa es estricta pues estamos rodeados de fauna salvaje.
Las dos habitaciones son iguales. Cada una con dos camas individuales enormes. Aunque afortunadamente no hay insectos, los niños se abren sus mosquiteras. Para ellos es un juego.
Si tenemos tiempo nos complace arreglarnos para la cena

Mientras Oscar y Calin se duchan, es el momento ideal para tomar las últimas fotos del día sin apartarnos del recinto permitido, para luego hacer una selección y dependiendo del Wifi y de la cobertura enviar las mejores del día a la familia.

Nuestras sillas preparadas junto al fuego de campamento. A ver si hoy, después de la cena, podemos contemplar el cielo estrellado- pensamos. Pero después, los niños tienen sueño y no nos atrevemos a dejarlos solos en la tienda…,¡Aichhhhhhh!

Una vez ya es oscuro, la normativa del campamento obliga a hacer señales desde la pequeña terraza exterior con las linternas, para que alguien del staff venga a escoltarnos hasta la tienda comedor. ¡Es emocionante ver cómo peinan con el foco de la linterna todo el camino y nosotros en fila india hacemos lo mismo con las nuestras! Los niños parece que lo hayan hecho toda la vida, hay momentos que nos sorprendemos mucho más que ellos.

Las caras somnolientas denotan que con el paso de los días vamos acumulando falta de horas de sueño y cansancio…

Muy temprano, a las cinco y veinticinco de la mañana nos recogen para hacer el impactante vuelo en globo, que ofrece la empresa “ Ballon Safari”. En el trayecto Oscar y Calin van durmiendo. Al llegar a la esplanada de maniobras se despiertan enseguida, están muy emocionados con la sorpresa que les ha dado su abuelo. ¡ Sobrevolar el Serengeti!

Lo más espectacular es ver como se va hinchando el globo aerostático con el aire caliente.
También cuando inicia su ascenso y empieza a elevarse
Y sobretodo cuando Sureyya, pilotándolo, lo aproxima el máximo permitido a los grupos de animales.
Pocas fotos y mucho vídeo es el resultado del recorrido. Lo más impresionante es la migración de ñus atravesando el río Mara.

Al no haber líneas eléctricas, cercas y menos carreteras, disfrutamos del entorno totalmente virgen. La perspectiva del Serengeti desde el cielo es única. Vemos senderos hechos por generaciones de animales que son imposibles de ver desde tierra.

El equipo al completo consta de 10 personas. Después de aterrizar se celebra el éxito del vuelo de modo tradicional, mediante un brindis con champaña y un simpático baile que cohibe a los niños y del que por timidez no participan.

Como desayuno un buffet libre en un punto estratégico desde donde, una vez en la mesa, vemos en el horizonte el ir y venir de los ñus organizándose para el momento de acercarse al río y cruzar.

Estamos solos los cuatro. Vaya montaje, incluso instalan una “toilette” con el sanitario de porcelana.

Al punto de encuentro, llegan Abdul y Amín con nuestro equipaje. Continuamos con el itinerario marcado. Poco a poco vamos explorando Saronera. Su fama es debida a las espectaculares migraciones anuales de miles de ñus. La riqueza de la fauna tanzana está considerada “sin igual en todo África”, gozando de la reputación de ser una de las grandes maravillas de la naturaleza en el mundo.  El siguiente safari lo realizamos recorriendo lo que nos queda del valle, explorando bien la zona hasta el mediodía.

Las llanuras de Ndutu de hierba corta, son la continuación de las grandes praderas. Se encuentran entre el Serengeti y el norte del área de Conservación de Ngorongoro.
Aquí se encuentra la mayor zona de depredación de toda África y la mayor concentración de herbívoros. De entre los grandes carnívoros destacamos : león, guepardo, hiena y leopardo.  Y de entre los herbívoros: cebra, rinoceronte, impala, búfalo, hipopótamo, jirafa, y en esta época también vemos, aunque están en periodo de migración, grandes concentraciones de gacelas de Thomson.

Hoy estamos muy cansados, hemos dormido muy poco. Los niños no se suben de pie en los asientos para sacar la cabeza bajo por el techo abatible (es una señal de agotamiento) . Si el lodge de hoy tiene piscina, en cuanto la vean se les quitará el sueño de golpe. Una ducha y un baño nos dejará como nuevos. Tenemos polvo hasta en los dientes…

Este alojamiento es una exageración de espacios. Una casa familiar levantada 60 cms del suelo, con dos habitaciones dobles y sus correspondientes baños, separadas por dos duchas exteriores.
Este lodge nos hace sentir exploradores en África, por estar inmersos en el entorno e incluso demasiado cercanos a la vida salvaje.

¿Eso ha sido el rugido de un león? – pregunta Oscar. – Nooo, ha sido un hipopótamo – responde Calín. – ¡Niños a dormir!. – Lala salama. – Buenas noches.

¡Algo comparable a los lujos asiáticos! Los niños se divierten en la ducha poniéndose todos los potingues y a nosotros nos divierte verlos salir arrastrando los albornoces…

Oscar le muestra al masai de guardia , su modo de tocar el pequeño tam-tam

Tanzania para los niños está resultando impresionante. El safari sin duda es magnífico.

Viéndoles disfrutar contemplando la sabana, con sus prismáticos, nos  preguntamos que somos para ellos, recordando que también fuimos nietos… Nos encanta escucharlos, ofrecerles todo nuestro tiempo y detenerlo si cabe para compartir historias que ellos absorben atentos a la voz  de la “experiencia” y al de las palabras quizás para ellos «sabias» cuando nos escuchan…

Mañana seguimos ruta para llegar a explorar la extensa zona del Cráter de Ngorongoro….

Continuará…

Galeria de imágenes:

8 thoughts on ““Abueleando” en Tanzania II, Serengeti Central

  1. Por encima d los animales y de la naturaleza emocionan las caras d los abuelos y sobretodo las de los nietos. ¡Felicidad en estado puro!.
    Despierta mi envidia y guardaré este viaje porque leído y visto espero poder hacerlo con mis nietas.
    Muchas gracias Isabel.

    1. Hola Javier. Nos encanta tu comentario. La verdad hemos sido muy felices compartiendo con ellos tantas emociones. Deseamos lo puedas realizar con tus nietas. Creemos que de las cosas que más agradecen los nietos, son los momentos que les dedicamos, o sea nuestro tiempo. Cuando les escuchamos con toda nuestra atención, en una palabra cuando “abueleamos”. Un abrazo muy fuerte de Conmasde70.

  2. Tot maravellós, sobre tot veure els nens tant ilusionats, descubrin el nou mon per ells cada dia. Ells no ho oblidaran mai, pero vosaltres tampoc. Te de ser increible poguer compartir in situ, una experiencia com aquesta. Una forta abraçada per tots i esperant el tercer post… 🤗🤗🤗🤗

    1. Si estimada Mercè, a estat una bónica experiencia. Agraim en tot moment l’oportunitat de fer-ho. Tots cuatre hem estat molt emocionats durant les sortides de safari. Ho recordarem.
      Graciés per estar sempre pendent de afegir el teu comentari. Fins el III episodi, ja,ja,ja.
      Una abraçada de Conmasde70.

  3. HOLA MARIO E ISABEL PARA MÍ TODO ESPECTACULAR , SOBRETODO LOS NIÑOS VERLOS DISFRUTAR DE TODO LO QUE HAN VISTO, Y TU LA GRAN FOTOGRAFA , CÓMO SIEMPRE, DEBEM HABER PARTES DE AFRICA PRECIOSAS EL RECORRIDO CON GLOBO GENIAL, LA TIENDA ESPECTACULAR, CON DOS DUCHAS , NO PUEDO ESCRIBIR DE PRISA X LOS OJOS , SE PONEN LAGRIMOSOS Y APENAS PUEDO ESCRIBIR NI VER , TENGO Q IR DESPACIO , BUENO HASTA LA PROXIMA UN ABRAZO PARA TODOS.

    1. Querida Maria, nos ilusiona recibir tus comentarios. Y saber que te ha gustado nuestro post. Estamos preparando el tercero y último sobre este safari maravilloso, que hemos podido realizar con nuestros nietos pequeños. Cúidate esos ojos. Un abrazo de conmasde70

    1. Un viaje muy bien aprovechado, con una organización excelente. Los guías sensacionales! Los cuatro hemos disfrutado muchísimo de la gran biodiversidad encontrada en Tanzania. Un abrazo de Conmasde70

Deja un comentario