Barcelona y el Caribe son los puntos de conexión.
Una pareja de submarinistas, identifica en una isla, supuestamente inhabitada, a una etnia desconocida para el mundo. Convivir con ellos cambia su escala de valores al interpretar su espiritualidad y rituales ancestrales.
La naturaleza, las regresiones y trances y el “dèjá vu” les desvelan el autoconocimiento y los vincula con el origen del “Ser”.
Los diálogos son la herramienta para conocer la autenticidad de sus vidas; su conexión con la Madre Tierra, el inspirador cruce de sentimientos, el atisbo de otras dimensiones en los diferentes estados de conciencia y el compromiso adquirido: “Agradecer la vida como un regalo, siguiendo la filosofía “Carpe Diem”, pero sobretodo amando. Habían aprendido que el “Amor” lo abarcaba “TODO.”
Dr.Javier Barja. Comité Ética Asistencial/CSM/Barcelona
Categoría: América


El Camino del Inca
Nos decidimos a realizar la «extenuante caminata», de cuatro días / tres noches por el Camino del Inca, con la idea de ver el Machu Picchu sin gente. La opción hotel cercana al recinto, a parte de costosa para nuestro bolsillo, quita la emoción de…

Peleas de gallos
No es que tengamos especial interés en ver como se pelean dos gallos. En verdad es algo cruel, y penoso que sea considerado como un espectáculo, pero cada día nos despierta un gallo… Y resulta ser uno de los gallos de pelea de un vecino…

Coger cocos al estilo «Cirque du Soleil»
Verdaderamente como atletas circenses, sin red, los dominicanos se suben a los cocoteros con agilidad y destreza asombrosaEstábamos bajo «nuestra palmera» leyendo tranquilamente, cuando llegan dos chicos con cuerdas y un gancho. Sin previo aviso, uno de ellos con agilidad vertiginosa se encarama al tronco del cocotero y…

La pintura dominicana en la calle
La pintura por lo general representa una forma de vida en la República Dominicana. Es un tipo de carácter, practicado en su mayoría por artistas sin demasiada o poca formación académica. Es distraído pasear sus calles y ver dibujos murales plasmados en cualquier pared. La…

Una Semana Santa sin confinamiento
Parece lejano pensar en una Semana Santa sin confinamiento. A Conmasde70 el «paco», tal como nosotros llamamos al «bicho», nos pilló viajando por Cuba. Pudimos volar, una hora antes que cerraran el tráfico aéreo, hacia la República Dominicana. Allí en la provincia de Samaná concretamente…

CUBA / La Habana
Mientras preparábamos nuestra escapada a Cuba leímos un par de libros «El Rey de La Habana» y «Antes que anochezca». También nos procuramos unas películas «Fresa y Chocolate», «La Lista de Espera», «El Cuerno de la Abundancia» y «Guantanamera», para ubicarnos en la idiosincrasia del…

PANAMÁ / Panamá City, Bocas del Toro y esclusas
Llegados a la frontera de Sixaola entre Costa Rica y Panamá, tenemos que bajar todo el equipaje del bus y dirigirnos con nuestro chofer a una pequeña tienda-oficina donde presentamos el pasaporte y entregamos nueve dólares por persona como impuesto de salida de CR. Nos…

PANAMÁ II / Guna Yala (San Blás)
El lugar que nos parece más interesante para visitar en Panamá son las islas desiertas de arena blanca, palmeras tropicales repletas de cocos y aguas transparentes de Guna Yala en el archipiélago de San Blas,.Tardamos 6 horas desde Panamá City hasta llegar a ese paraíso, mejor…

COSTA RICA/ Parques Nacionales: Cahuita, Gandoca
Dejamos Tortuguero con la nostalgia de abandonar un lugar para el recuerdo que sabemos perdurará en el tiempo. Una lancha nos lleva directamente hasta la terminal fluvial de Moin que es el puerto de Limón. Para llegar a Puerto Viejo o a Limón desde Tortuguero…