¡Buenos días!, ¿buenos?…amanece igual que ayer ¡nublado! Grrrr… pero no nos impide ver la torre de televisión » Torre Perla de Oriente«, uno de los edificios emblemáticos de la ciudad, que asoma por todos los ángulos, te muevas por donde te muevasSe dice que Shanghái es un «invento occidental», pues antes de que los británicos se instalaran en 1842, después de la guerra del opio, tan solo era una pequeña ciudad textil y pesquera. Cinco años más tarde llegaron los franceses, que hicieron de la ciudad asentamientos internacionales. En 1930 contaba con 60.000 residentes extranjeros y su puerto era el de mayor tráfico de Asia, convirtiéndose en una ciudad de mafias y vicio, ejemplo de ello los innumerables fumaderos de opio, burdeles y casas de juego de la época. Todo ello custodiado por la infantería de marina americana,francesa e italiana, soldados británicos y camisas azules niponas. Hasta que el Partido Comunista «liberó» la ciudad en 1949. El partido obtuvo grandes logros:acabó con la explotación infantil, rehabilitó a los adictos al opio, proporcionó trabajo a los más desfavorecidos e incidió en la educación, hasta conseguir en 1990 reconstruir la ciudad y convertirla en un importante centro financiero.

Nos gustó mucho pasear por El Bund, que significa «muro» de contención de una embarrada linea costera. Es el núcleo histórico del antiguo Asentamiento Internacional, desde donde sale Nanjing Donglu, la calle comercial más concurrida de China. Aquí la vida y el ambiente de la ciudad hierve por sus calles comerciales, las antiguas concesiones extranjeras, los hoteles, los restaurantes, los puntos de interés y los locales nocturnos.
Para atravesar el río y llegar a la zona de «Pudong» (mayor que la propia ciudad de Shanghái) se puede hacer de varias maneras, coche, bus, metro, pero la que recomendamos por lo novedoso es hacerlo por el tunel panorámico del Bund. Unas vagonetas de cristal te conducen de orilla a orilla a través de un túnel de luces estridentes y psicodélicas acompañadas de música futurista e intergalágtica. Nos pareció una atracción como la de un parque temático de Disney World en Orlando
Shanghái World Financial Center (llamado popularmente el “abrebotellas») Llegando a una altura de 492 metros, el Shanghái World Financial Center (SWFC) conseguía hasta 2015 alzarse con el título de “el edificio más alto de Shanghái”…
era “uno de los rascacielos más grandes del mundo”, pero a su lado todavía en construcción Shanghái Tower lo sobrepasaba. En la foto se aprecia torcido (edificio autosuficiente y sostenible), por su integración de turbinas de viento, barreras en espiral que recolectan el agua de lluvia y el uso de tecnología geotérmica para proveer energía a los sistemas de calefacción y refrigeración.


Pasear por esta zona provoca «tortícolis»debido a estar todo el tiempo con la cabeza levantada para ver el final de los edificios
Como un bosque de rascacielos, el distrito de Pudong es el área más moderna de la ciudad. Comenzó su desarrollo en 1990 para convertirse en el nuevo centro financiero y comercial de China.En la actualidad continúa creciendo para completar el skyline que ya se ha convertido en una de las imágenes más representativas y fotografiadas de la ciudad.
Pasamos de nuevo a la otra orilla esta vez en bus y nos apeamos lo más cerca de Old Town, la zona tradicional de Shanghái con gran riqueza cultural y parques

Dentro de esta gran zona destacan los Jardines Yuyuan, uno de los más bellos y famosos de China, en el que grandes árboles como magnólios y pinos, conviven con pabellones, glorietas y puentes dando lugar a un paraje espectacular, lleno de magia.
Los jardines son un verdadero oasis que invitan a la calma. El parque ocupa dos hectáreas y contiene los elementos básicos de la jardinería china. Combina los pabellones y estanques con una variada vegetación.
Nos hace gracia tener el último recuerdo juntos en Shanghái, y le pedimos a un transeúnte que nos tome una foto haciendo ver que hablamos por teléfono. Lo fantástico de viajar o de estar de vacaciones es «el tener tiempo para perder el tiempo». Y llega el momento en que se acaba lo que se daba, y tienes que volver, pero para nosotros, el regreso también es viajar!
Y en un avión de líneas turcas volamos con destino a Barcelona vía Estambul.
Durante el vuelo mientras el avión no despega, Mario lee la prensa y yo empiezo a seleccionar fotos, he hecho un montón, pero es normal, cada disparo es un gran recuerdo de un país que nos ha enriquecido culturalmente, que nos ha sorprendido gratamente y al que con seguridad volveremos para conocerlo en profundidad, quizás…¿ visitaremos la China rural?
Hola molt interesant tot el viatge per Xina. Pero que molt molt. Espero segueixis escribint perque m’ho passo molt be. Ho.detalles tant be, que em sembla que m’trovi. Gracies per aquests bons moments, no camviis mai.😊😙😙
Gracies mil per seguir-nos! . Si que continuarem escribint, va molt bé pel «coco». Seguimmmmmmmmmmmmmmm!